1.- Debemos trabajar en parejas.
2.- Debemos redactar un texto expositivo en formato word, con letra times new roman tamaño 12.
3.- A continuación revisamos las especifiaciones requeridas para redactar el texto expositivo:
a) Debemos elegir un tema: 3 ptos
- Terremotos en Chile
- Ciencia y religión
- Programas educativos y programas de farándula
- Mundial del 1962 y mundial del 2010
b) Nuestro texto debe tener un modelo de organización interna: comparación/ contraste.
10 ptos
Recordamos que este tipo de organización utiliza las siguientes expresiones: semejante a, diferente de, en oposición a, sin embargo, pero, por otra parte, en cambio, etc.
c) Debemos marcar en negrita las expresiones que indiquen la comparación o el contraste al interior de nuestro texto (mínimo 6). 6ptos
d) Nuestro texto debe presentar en dos de sus párrafos (debemos marcarlos en negrita) las siguientes formas discursivas o formas básicas del texto expositivo: 6 ptos
- Definición
- Descripción
- Narración
e)Para reforzar la información entregada en nuestro texto, debemos utilizar un recurso no verbal. 4ptos
f)Nuestro texto debe tener un mínimo de 20 líneas. Debe responder a la estructura básica de un discurso expositivo: introducción, desarrollo y conclusión. 5 ptos
g) El texto expositivo debe ser coherente y cohesionado y para ello utilizaremos los mecanismos de coherencia y cohesión revisados en clases. No olvidemos titular nuestro texto y utilizar un registro culto formal. También debemos preocuparnos de la redacción (signos de puntuación).
8ptos
h) Al terminar nuestro texto debemos enviarlo al siguiente correo con el nombre de ambos integrantes:
profesoraconsuelo2009@hotmail.com
Puntaje total: 42 ptos